Las elecciones cuentan, especialmente para las personas de fe. Pan para el Mundo, en conjunción con organizaciones asociadas, desea que la erradicación del hambre y la pobreza tenga una alta prioridad para nuestro próximo presidente y Congreso.
Nuestra fe cristiana nos impulsa a elegir líderes sabios que defiendan la justicia y el bien común, especialmente para las personas pobres y en necesidad (Salmo 72:12-14). La Biblia enfatiza la necesidad que existe de buen gobierno y de líderes que gobiernen de manera imparcial (Levítico 19:15; Santiago 2:2-4).
Uno de los mejores momentos para presentar los asuntos que tratan con el hambre y la pobreza es durante las campañas electorales. Durante estos períodos, aquellos que sostienen posiciones y los que desean sostenerlas, escuchan cuidadosamente, efectúan promesas y establecen prioridades y planes.
Las elecciones son un momento para reevaluar la manera en que nuestros recursos comunes — el dinero de los contribuyentes— están siendo utilizados y cuál deberá ser el papel de nuestro gobierno. Estas son ocasiones para discutir y establecer nuestras prioridades como nación.
Las elecciones del 2016 son críticas para nuestro trabajo. Este año, podemos elegir líderes que aprueben leyes, financien programas y formen políticas que encaminen a nuestra nación y al mundo hacia la erradicación del hambre para el año 2030.
El nuevo Congreso y el presidente a quien elijamos en noviembre asumirán sus posiciones a principio del 2017, lo cual deja solamente 13 años para la consecución de nuestra meta. Pero podemos hacerlo.
Una encuesta conducida recientemente por Pan revela que 39 de cada 100 votantes sondeados creen enfáticamente que para obtener sus votos, los candidatos políticos deben luchar a favor de la provisión de financiamiento para los programas que persiguen la erradicación del hambre. En adición, 64 de cada 100 votantes sondeados consideran la erradicación de la pobreza como una de las prioridades más importantes para el gobierno de los Estados Unidos.
La campaña de Pan: Vote para erradicar el hambre, significa un trabajo estratégico por parte del personal y de los activistas en distritos congresuales clave y en estados como Ohio y Florida. Pan también provee recursos para que otros puedan utilizarlos en sus respectivos distritos.
Como parte de nuestra estrategia para votar por la erradicación del hambre, Pan también está trabajando con el Círculo de Protección y con la coalición Vote para erradicar el hambre.
El hambre no es un asunto partidista. Esa es la razón por la cual Pan trabaja con los líderes de nuestra nación — sin importar quienes sean — de manera bipartidista. Pan no endosa a ningún candidato ni partido político.
Pan ha producido materiales en inglés y español que tratan con la razón por la cual la gente de fe debe votar y estar activa en esta temporada electoral. Estos materiales incluyen:
Pan para el Mundo comisionó al Grupo Mellman y Eleison LLC para que encuestara a 1,000 votantes con respecto al tema del hambre y las elecciones de 2016. Puede descargar un resumen de la encuesta y las gráficas que ilustran los resultados. (Disponible en inglés solamente.)
Desde 2010, Pan ha estado trabajando con más de 100 líderes denominacionales y con otros líderes cristianos para asegurar el financiamiento de programas en contra del hambre. Para las elecciones de 2016, el Círculo le preguntó a los candidatos presidenciales: “¿Qué haría usted como presidente para ofrecer ayuda y oportunidad a las personas pobres y que padecen de hambre en los Estados Unidos y alrededor del mundo? Casi todos los candidatos sometieron videos. Vea los videos o lea la transcripción de los mismos en español y descargue una guía de estudio que puede utilizar para analizarlos.
La coalición VTEH es un grupo amplio de individuos y organizaciones comprometidas a la erradicación del hambre en los Estados Unidos y alrededor del mundo para el año 2030. Ellos creen que será necesaria la voluntad combinada del público y de los políticos para lograr esto. Esta coalición está trabajando para aumentar la sensibilización sobre el tema del hambre entre los candidatos durante el ciclo electoral de 2016.
Si usted se siente movido a elegir líderes que luchen para erradicar el hambre tanto en nuestra nación como en el extranjero, le suplicamos firme esta promesa.
Comuníquese con algún organizador de Pan para descubrir lo que estamos haciendo en su estado o distrito congresual.
These fact sheets provide a snapshot of hunger and poverty in the United States and in each state plus Washington, D.C.
Good nutrition is a critical part of ensuring that all human beings can use their bodies and minds to live an active life and reach their full potential.
Las personas que toman la decisión de dejar su hogar y venir a Estados Unidos, generalmente han tenido muy pocas opciones. Factores más allá de su control han provocado que sus circunstancias estén marcadas por hambre y violencia para poder quedarse.
Dear Members of Congress,
As the president and Congress are preparing their plans for this year, almost 100 church leaders—from all the families of U.S. Christianity—are...
This devotional guide invites deepened relationship with and among Pan-African people and elected leaders in the mission to end hunger and poverty.
Thank you for inviting me to preach here at Duke University Chapel. And I especially want to thank the Bread for the World members who have come this morning.
Bruce Puckett urged...
These fact sheets provide a snapshot of hunger and poverty in the United States and in each state plus Washington, D.C.
In 2017, 11.8 percent of households in the U.S.—40 million people—were food-insecure, meaning that they were unsure at some point during the year about how they would provide for their next meal.
Unnecessarily long prison sentences, combined with the lack of rehabilitative programs for people in prison, exacerbate hunger, poverty, and existing inequalities.
Overly harsh mandatory minimum prison sentences have contributed to the rapid increase of our country’s prison population. The...